Nosotros salimos de la presa de Cavallers a eso de las 17'45, y tras bordear la presa y subir por el costado izquierda de esta, por un torrente de agua, llegamos a la zona de los vivacs, al estany de malavesina, unas 2h15' después. La estancia allí fue algo increíble, increíbles vistas del Punta Alta, de la primera parte de la cresta, una luna llena que nos iluminaba, y una buena compañía. Prepararnos las mochilas para el día siguiente y tras disfrutar de nuestra estancia para una noche nos disponemos a cenar. Pronto a la cama que mañana se madruga.
lunes, 30 de agosto de 2010
Cresta de los Besiberris.
Nosotros salimos de la presa de Cavallers a eso de las 17'45, y tras bordear la presa y subir por el costado izquierda de esta, por un torrente de agua, llegamos a la zona de los vivacs, al estany de malavesina, unas 2h15' después. La estancia allí fue algo increíble, increíbles vistas del Punta Alta, de la primera parte de la cresta, una luna llena que nos iluminaba, y una buena compañía. Prepararnos las mochilas para el día siguiente y tras disfrutar de nuestra estancia para una noche nos disponemos a cenar. Pronto a la cama que mañana se madruga.
lunes, 16 de agosto de 2010
Mantis Religiosa
También se cuenta que la Mantis hembra tiene como costumbre comerse al macho tras el apareamiento, jejeje.
En fin, espero que guste la foto!!!!
lunes, 26 de julio de 2010
acercanientos!!!!
Nuestro Refugio el "Es-Pazo Ceibe".
El lunes suena el movil o oigo al Maño decir, "ei tio, operación fondo de bikini o qué??". Pues no se diga más, quedamos a las 19'00 en el cruce de torremanzanas y allí que nos dirigimos. Me enseña casi todo el sector, probamos de abrir varios bloques, tanteamos por aquí y por allá y abrimos "integral al guyairimi". Mas tarde vamos a otro bloque cuyo nombre no recuerdo pero que sale más abajo en las fotos, tremendo techo de dedos y saber colocarse, guapísimo...
domingo, 4 de julio de 2010
Cresta de la Foradà,IV
Ramón me deja el honor de ir todo el rato por delante, el ya ha hecho la cresta y este es su regalo de hoy. La cresta la hacemos en su mayoría en ensamble, optando por asegurarnos tan solo en los momentos más críticos, que son el comienzo, algún destrepe más que descompuesto y un resalte a mitad de la cresta.
miércoles, 23 de junio de 2010
Bastoneo-trote por Barranc dels Tarongers
Increible esto de descubrir nuevas zonas donde correr!!!!!!!!!!!! Lolo apuntate esta que la zona es guapísima, sin grandes desniveles pero muy gaupos, de verdad!!!!
No hay fotos porque no caí en llevar la cámara!!
martes, 15 de junio de 2010
¿¿estamos locos o qué??
La compañía; el negro y el carlos, y a última hora los locales del castillo de san fernando.
Algunos de los bloques que hicimos y otros que probamos; Travessia rizzo 6a+, El gurú 6b, un par de quintos en este mismo bloque, Currumimi variante alicantina 6b/+, Xe justet ahuí 6b+, A carn viva 6a+, una trave que hay arriba de 6a, y bueno un par de variantes que hay por ahí, sin nombre ni grado y muy guapas también.
viernes, 4 de junio de 2010
Lo que nunca debería haber existido.
Poco tengo que decir, pues una vez pasas por la barrera de entrada, bajo el lema "El trabajo os hará libres" sobran las palabras. Los pasos se ralentizan, sobran las palabras, las miradas se derrumban y se hacen tristes, no se puede mirar a los ojos a las personas, pues en más de una los ojos se vuelven de un brillante cristalino, aquel que precede a las lágrimas.
Hemos visitado un lugar que nunca debería haber existido, pero una vez que la conciencia humana es capaz de crear espacios donde el raciocinio se torna de un color tan oscuro que se asemeja a la vergüenza, no está de más que estos lugares se conserven, para que seamos conscientes de lo que ciertas personas han sido capaces de crear, y con el fin de que en la historia no se repitan por más estos horrores.
domingo, 2 de mayo de 2010
UTMDA, 82Km, 4500+
Comienzo a tratar de trotar y de fortalecer mis rodillas, series de subidas al castillo de Santa Barbara en la bici antes de ir al roco, carreras cortas, series en bici donde solo vale el plato grande y piñón pequeño. También participo, en modo caminante al KM Vertical del Puig Campana, donde en la bajada mi rodilla se resiente bastante. Esto no hace que me desmotive, mi cabeza siga intacta, y continuo con el entrenamiento previsto.
Se suceden los meses y mis entrenamientos se hacen cada día más austeros, carreras cada dos días, series en la bici donde continuo con la medicina de no bajar del plato grande y del piñón pequeño. Esto evidentemente lo combino con no dejar de escalar.
Mi cuerpo me permite cada vez carreras más largas, 1h30' por asfalto combinando cuestas. Y es entonces cuando comienzo a trotar por el monte, donde el Cabeçò ha sido mi gran aliado. Me dedico a realizar series al Cabeçò, trotes largos de hasta 3h30', y sobre todo observo una gran mejoría, la rodilla no sufre y mis músculos tampoco. Mi estado mejora y me encuentro mucho mejor que cuando me dedicaba a hacer medias marathones de montaña. Pero convivo con la duda, ¿¿seré capaz de conseguir mi primera ultra??
Las semanas anteriores a la carrera se suceden de una actividad cada vez más pausada para llegar descansado y de unos nervios cada vez más difíciles de controlar. Y que decir de los días anteriores, la cabeza solo da vueltas a lo mismo, me imagino la línea de salida, la línea de meta, las cuestas interminables, los rompepiernas, la lucha de haber superado una lesión de rodilla, de verme capaz de correr durante tiempos que hace 5 meses eran francamente imposibles para mi rodilla, cada día que me he obligado a entrenar a pesar de encontarme cansado, desmotivado, sin ganas, y en el fondo, lo que he disfrutado de cada minuto de entrenamiento, las incontables vueltas al hipódromo, el plato grande de la bici echando humo, mi estimado cabeçò, el puig campana, el ponoig, las cervezas de después en casita...
La Carrera.
A los 12km mis pies están destrozados, dolor plantar y ampollas en los meñiques, me cago también en mis calcetines de correr nuevos, con lo bien que estaba yo con los del carrefur a 10 pares 5 euros!!!!
Prosigue la carrera, tremendas subidas, calorcillo, pero me siento a gusto, motivado y fuerte. Fuerte, que gran trampa. Llega el momento de las bajadas, se suceden los subi-bajas y olvido que debo de llevar cuidado con mi rodilla, el paisaje es increíble, y no me importan mis dolores ni mis ampollas, a pesar de haber parado en dos ocasiones, una para untar mis pies en vaselina y la otra para untar mi planta en radio salil.
Pero llega el mal paso, en una de las bajadas más técnicas doy un mal paso mi rodilla hace el movimiento que no debe de hacer y una pinzada recorre mi rodilla izquierda. No lo quiero ver, pero cuando esto pasa los dolores van a ser cada vez más cercanos en el tiempo, y así es. Consigo subir a buen ritmo, "cochinear" en llano, pero en otra bajada la rodilla vuelve a recordar que empieza a resentirse, me duele a cada paso, a cada apoyo, a cada giro.
Me encuentro con mi hermano que anda de senderismo y haciendo fotos en compañía de Bojco y Román. Ramiro y él se saludan tras más de 20 años sin verse. Llevo ya un ibuprofeno en el cuerpo y cuando me pregunta por mi estado le digo que aunque jodido voy al 100%, a base de ibuprofenos fijo que lo consigo.
Llegamos a un buen tramo para trotar, Ramiro va de lujo, pero yo ya no. Puedo aguantar algo de dolor, pero no consigo trotar un largo rato sin punzadas en la rodilla, duele la planta y con todo esto las ampollas se hacen más difíciles de tolerar.
Mi carrera es cada vez más lenta y veo una luz en el camino... debo de abandonar, aunque me duela, aunque me de rabia, aunque me sienta fuerte y motivado, aunque haya luchado por esto, pero dentro de toda lógica esto es lo más sensato. Se lo comento a Ramiro y en Facheca, tras 23km de duro terreno, y 5h decido abandonar. Animo a Ramiro a que siga y él se debate entre una cosa y la otra, pero al final continua. Nos despedimos hasta las 03'30 cuando tras 19h30' de carrera llega a la meta como un verdadero campeón de campeones.
Han sido muchas las ilusiones que le he puesto a esta aventura, digna de locos e insensatos. Pero lejos de venirme abajo, el domingo por la mañana tengo la motivación por las nubes. He conseguido correr en 5 meses lo que ya pensaba que nunca correría, he mantenido la motivación y la perseverancia durante largos y duros entrenamientos y esto ha dado su fruto, aunque haya tenido la mala suerte de lesionarme el día que no tocaba. Te la juegas a una sola carta y ha salido la que no debía, pero tengo claro que esto no termina aquí, que hay más partidas que jugar, más carreras que correr, más aventuras en las que disfrutar... y estaré ahí para futuras ocasiones!!!
Saludar, reconocer el esfuerzo y la lucha a todos los corredores de la UTMDA y del TMLL. Y agradecer a todos los que me han apoyado durante estos meses, habéis sido muchos y de muy diferentes maneras. A todos gracias.