L.1.- Turno de Cristian. Largo que se le hace un poco más corto de lo que hubiera deseado, de dificultad 5+, y con una tónica de equipamiento que parece ser la que dominará en toda la vía. En poco minutos de le oye decir, "reu", y le seguimos ferrys y yo.
L.2.- Voy hacia arriba, en un largo bonito y con buenos metros, 6a para todos, ahora corroboramos lo que nos había contado la colega del refu, la via trata en la medida de lo posible de esquivar las panzas, no siempre se puede pues esto es lo que es; RIGLOS, por lo que el trazado es bastante ziz-zagueante, por lo que no recomendamos empalmar largos, pues las cuerdas terminan el largo pesando 500kg. Solo lo recomendamos si te vas saltando
las chapas que están a los extremos de los zai-zags.
L.3.- El Ferrys sube por lo que debe de ser al largo más duro de la via, 6a+, también bonito y zia-zagueante. Tras un pequeño suspiro reconoce el paso duro, unos metros y reunión.
La noche comienza a venirse encima y hemos quedado en no hacer los rápeles de noche pues hay a parte del equipo que prefiere llegar al suelo con la luz del día, aún así decidimos que da tiempo a un
largo más. Le tocaría el turno a Cristian, pero decide cederme el turno a mi, pues sabe que estoy en plan mostruo come piedras, y con muchas ganas de trepar, quizas porque ellos llevan una via más que yo, todavía no habia contado que el primer dia fuimos los tres a la anorexia (mallo colorado), el segundo dia al puro, tras un dia de descanso ellos se meten entre pecho y espalda la moskitos (al mallo visera), a la que yo decido no subir, pues no me encuentro para disfrutarla como me gustaría hacerlo. Y al dia siguiente ya es cuando hacemos esta via, así que enhorabuena desde aquí por la moskitos y gracias cristian por cederme ese largo en ese momento.
L.4.- Este largo parece ser el de los que más se asemeja a los del trazado clásico de la via, se mete en la fisura que corta el mallo en dos, progresa por ella durante unos cuantos metros para finalmente, metros antes de la reunión salir hacia la parte derecha del mallo. Ojo a ciertos pasos de la fisura pues la roca está un poco rota y caen algunos cascotes, y si no que se lo digan al casco de cristian que testamos contra bolos rigleros ese mismo día. Largo bonito de 6a y bien de metros. Llegan los colegas a la reu, y apesar de mis indirectas de continuar y hacer a oscuras los rápeles, decidimos bajarnos. Quizás sea lo más prudente, quedan tres largos y la casi completa convicción de que los últimos son emplambales, quedan un largo de 6a y dos de quinto, que sonm los que creemos que podemos empalmar.
El descenso es recomendable hacerlo en rápel, con cuerdas simples se debe de rapelar cada largo y con cuerda doble de dos en dos. Rápeles cómodos sin travesias ni cosas raras.
3 comentarios:
que bueno Javi eso es disfrutar, ¿pero cuantas vias habeis hecho en Riglos!!!!
ya ves, fue un pedazo de viaje; primera tarde en bajar del coche, la anorexia, el segundo dia el puro, tercer dia descanso (bañito, compras y demás...) cuarto dia los compis se suben a la visera por la mosquitos y yo por la tarde algún boulder, y el quinto dia la Sanz al mallo melchor frenchín...y no nos saciamos, nos morimos de ganas por volver, jijiji
bueno, pues de nada javi, ya me devolveras el largo en alguna otra via, jejeje.
que pasada de viaje, ya te digo.
pero no has puesto nada de navarra y tu visita hospitalera, jajajaja
Publicar un comentario